Compartir
En un futuro indeterminado, un androide con apariencia de hombre mayor, instalado en una banca cualquiera de la ciudad, ha sido programado para leer aspectos emocionales de los humanos que a él se aproximan. Una vez los escanea y procesa los datos, emite una pregunta poética que refiere un ángulo de sus conflictos internos; acto que tienta a cada humano, respectivamente, a emitir una respuesta que en últimas certifica el drama. A este androide le acompaña un simpático robot de servicio que ronda el lugar.
El HOMBRE DE LA SILLA esta compuesto por 54 nano piezas de teatro digital que son parte de un experimento de guion en el que el único diálogo entre los personajes se compone de una pregunta y una respuesta. Las preguntas fueron extraídas de “El libro de las preguntas” de Pablo Neruda, que a su vez fueron contestadas por Cleverbot, una aplicación que simula Inteligencia Artificial recolectando datos proveniente de las conversaciones que sostiene con usuarios de internet.

Guion y dirección PIAFANTE NEFELIBATA
Actores protagónicos HUGO AFANADOR y MARCELA MORA LEMUS
Actor invitado ALBERTO HOLGUÍN
Dirección de arte ANGELICA URDANETA y WILSON PELÁEZ
Sonido directo BANACH NOREÑA
Músicalización y efectos de sonido JUAN PABLO MOJICA
Director TI ANDRÉS R. CHAPARRO
Script KARIBAY ZUE
Escenografía CONSTANTINO SALAMANCA
Maquillaje ANGELICA URDANETA
Alimentación CAMILO CARRILLO
Traducción poética WILLIAM O`DALY
Traducción de títulos y diálogo ENRIQUE SARAVIA
MONTAJE, EDICIÓN Y VFX PIAFANTE NEFELIBATA
Arte gráfico S.M. CASIMIR y LUG LEE
Agradecimientos RODRIGO TORRIJOS
Productora ejecutiva MARCELA MORA LEMUS
Producción CORPORACIÓN CHANGUA
FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
PROGRAMA DISTRITAL DE APOYOS CONCERTADOS 2022